El pan dario de las explosiones

El día 17 de abril de 2018 se dió a conocer la noticia de la tercera explosión de los pasados ocho meses en la zona industrial de Tizayuca (Hidalgo, México) y a pesar de no haberse reportado personas lesionadas afortunadamente, hoy nos preocupa la alta frecuencia con que ocurren este tipo de accidentes. La explosión anterior se se presentó en octubre de 2017 en la empresa Max Lim y la anterior a esa en la empresa Tridente, en septiembre de ese mismo año.
También, el día 16 de enero una acumulación de gas provocó una explosión en la colonia Roma de la Ciudad de México. El incidente en un departamento de la calle Coahuila provocó movilización de servicios de emergencia; por fortuna no hay lesionados. El periódico Excelsior dice “La explosión dañó los vidrios de las ventanas al igual que los marcos y la puerta principal del departamento.”
Sin embargo este tipo de explosiones no son exclusivas de México. También en esta misma semana en el cercado de Lima (casco antiguo de la ciudad) ocurrió la explosión de una caldera en un almacén, dejando lamentablemente dos personas muertas.
En el otro lado del mundo, en China, el pasado 13 de abril también ocurrió una explosión en una pescadería de la ciudad de Zibo. Incluso, se cuenta con un video filmando desde el exterior donde se puede ver la magnitud del incidente.
Por eso, y pensando en la seguridad de las personas que trabajan en instalaciones industriales, de seguridad, refinerías petroquímicas, instalaciones de laboratorio, edificios públicos, proyectos militares, etc, Metal Manufacturing Industries produce puertas contra explosión planteadas para proporcionar resistencia a la presión de explosión/aire en 3 rangos:
Rango bajo ( 1.5 PSI a 2 PSI)
Rango medio (3 PSI a 14.5 PSI)
Rango alto (14.5 PSI a 29 PSI)
Además, las puertas contra explosión de MMI pueden combinar la resistencia de nuestras puertas contra explosión con elementos que las hacen también resistentes al fuego.
Contacta a cualquiera de nuestros distribuidores autorizados para proteger a tu personal e instalaciones de las posibles explosiones derivadas de la actividad de tu organización