La impresión 3D ayuda a prevenir la propagación del COVID.

La impresión 3D es una tecnología de fabricación digital que permite crear productos rápidamente, en pequeños lotes y de forma local a partir de un archivo de diseño.
Por otro lado los expertos creen que COVID-19 puede sobrevivir en las superficies durante un tiempo prolongado, y las manijas de las puertas representan un alto riesgo de contaminación (de esto ya hemos hablado en otros artículos del blog).
Pero, ¿Cuál es la relación entre éstas dos situaciones?
Conscientes de ello, la gente de Materialise, empresa pionera en Bélgica de impresión 3D, han diseñado un abrepuertas impreso en 3D que permite abrir y cerrar puertas con el brazo, eliminando la necesidad de contacto directo con las manijas de las puertas.
Por razones de seguridad, no todas las puertas pueden permanecer abiertas y al eliminar la necesidad de tocar las manijas de las puertas, el abrepuertas impreso en 3D puede ayudar a reducir la propagación del virus. Los abrepuertas se pueden conectar a las manijas de las puertas existentes de forma que presenten una extensión en forma de paleta que permita a las personas abrir y cerrar puertas con su brazo en lugar de sus manos.
La compañía ofrece varios diseños imprimibles de forma gratuita y solicita a la comunidad global de impresión en 3D que imprima en 3D el abrepuertas y lo haga disponible en todo el mundo.
Debemos aclarar que el abrepuertas se puede instalar en una manija sin necesidad de perforar agujeros ni reemplazar la manija de la puerta existente, tan sólo se requieren algunos tornillos para fijarlo.
Cualquier persona con acceso a una impresora 3D puede descargar el diseño e imprimirlo en 3D localmente en cuestión de horas. A través de esta tecnología, el abrepuertas impreso en 3D podría estar disponible en todo el mundo muy rápidamente.
Los archivos se pueden descargar en https://www.materialise.com/en/hands-free-door-opener y los hay para todo tipo de manijas.