¿QUÉ ES UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO? - Metal Manufacturing Industries

Certificaciones

Certificaciones

¿QUÉ ES UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO?

¿QUÉ ES UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO?

Cuando deseamos construir cualquier edificación, por ejemplo una bodega, debemos comenzar por generar los planos necesarios para saber qué es lo que vamos a construir y cómo lo vamos a construir. El Proyecto Arquitectónico puede estar integrado entre otras cosas, por los planos de la bodega, las memorias descriptivas, los cálculos de estructura e instalaciones de la misma y los planos de acabados, carpintería y herrería, que por supuesto incluyen las puertas y marcos a usar en el proyecto.

 

EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO

¿Qué es un Proyecto Arquitectónico? Es el conjunto de planos y especificaciones, esquemas, detalles y perspectivas que sirven para llevar a cabo la edificación de cualquier construcción, el cual contiene la distribución de todos los espacios de una edificación, así como los acabados que la integran. Dichos planos incluyen los datos técnicos de diseño estructural y de cimentación de la futura construcción. Los planos de instalaciones contienen especificaciones técnicas de cada instalación para su correcto funcionamiento y además incluyen todas las especificaciones de acabados que se implementarán en la construcción final.

 

ETAPAS DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO

1era Etapa – El encuentro con el cliente y el arquitecto.  Aquí el arquitecto escucha las necesidades del cliente, sus preferencias, gustos y el presupuesto con el que se cuenta para realizar la obra.

2da Etapa – Levantamiento topográfico. Es un estudio del terreno en el cual se construirá la edificación, por lo que se realiza un estudio de Mecánica de Suelos, el cual consiste en tomar muestras del tipo de suelo del predio y así, saber el tipo de cimentación y estructura del diseño.

3era Etapa – Diseño Arquitectónico. Este es un diagrama de funcionamiento de actividad dentro del inmueble a construir, ubicando los espacios que se relacionan entre sí.

4ta Etapa – La Planimetría del Proyecto – Aquí se plasman las ideas y soluciones que se proponen para desarrollar un proyecto. Es un plano que incluye especificaciones detalladas de la información que contiene.

5ta Etapa – El Anteproyecto – Es el resumen de los estudios anteriormente realizados. El anteproyecto son las plantas arquitectónicas, fachadas y cortes.

6ta Etapa – Proyecto Ejecutivo – Es un conjunto de planos donde se señalan todas las especificaciones técnicas y de diseño para ejecutar una construcción. Las plantas, las fachadas y los cortes, son los grupos que complementan la información que contienen los planos arquitectónicos.

  • Planos Estructurales: de cimentación, de estructura, detalles estructurales y las memorias de cálculo.
  • Planos de albañilerías y demoliciones. 
  • Planos de instalaciones: hidráulicas, sanitarias y eléctricas.
  • Planos de instalaciones complementarias: Voz y datos, instalaciones contra incendio.
  • Planos de acabados.
  • Planos de carpintería, herrería, cancelería y plafones.
  • Planos de jardinería.
  • Planos exteriores.
  • Planos de cotas.
  • Planos de señalización.

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

Existe un documento en el cual se plantean los antecedentes y premisas que dieron paso al proyecto, donde se muestra el mecanismo y desarrollo de la creación arquitectónica, el cual lleva por nombre Memoria Descriptiva.

En resumen, el trabajo del arquitecto es fundamental para desarrollar un nuevo proyecto como lo es la construcción de un inmueble, ya que él es quien se encarga de crear estructuras, espacios y diseños, que en ocasiones van más allá de lo que el cliente pudo imaginar, superando sus expectativas. También es muy importante considerar el trabajo en equipo que se debe hacer con los especialistas involucrados en cada área para que dé como resultado un proyecto arquitectónico de calidad.

Amigo constructor, en MMI te recordamos que para la edificación de tus proyectos contamos con un área de Especificación de Proyectos que te apoyará a detallar tu proyecto arquitectónico con la correcta especificación de nuestras puertas y marcos de acero certificados que además de salvaguardar vidas humanas, facilitan el desarrollo de la obra, ahorrando tiempo y dinero, ya que nuestros suministros son más sencillos y eficientes.