Rayos X: Cómo una super puerta puede salvarte de un super peligro. - Metal Manufacturing Industries

Certificaciones

Certificaciones

Rayos X: Cómo una super puerta puede salvarte de un super peligro.

Rayos X: Cómo una super puerta puede salvarte de un super peligro.

Cuando escuchamos hablar de rayos X solemos recordar a ciertos super héroes, como Superman y su visión que logra atravesar muros, superpoder que comparte con “El hombre radioactivo” (personaje de historieta que aparece en “Los Simpsons”).

¿Pero qué son exactamente los rayos X?
Son un tipo de radiación electromagnética, invisible al ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas como las radiografías. Son de la misma naturaleza que las ondas de radio, las ondas de microondas, rayos infrarrojos, la luz visible, rayos ultravioleta y los rayos gamma.

Los rayos X no sólo se utilizan en el diagnóstico médico como radiografías, tomografías, fluoroscopias etc, sino también se utilizan para escanear paquetes en los aeropuertos o incluso, para saber si un cuadro es realmente de un pintor famoso o reconocer perlas y piedras reales de las sintéticas, por lo cual resultan bastante útiles.

Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas. Los efectos de la radiación de rayos X tiene efectos negativos en los seres vivos que varían de acuerdo a la dosis de rayos recibida.

Una exposición breve, como la toma de una radiografía no representa peligro para el ser humano, sin embargo, las personas que están expuestas todos los días, como el personal ocupacionalmente expuesto (radiólogos, algunos médicos, enfermeras o camilleros en hospitales y laboratorios) corren peligro de padecer los siguientes problemas: quemaduras de la piel, caída del cabello, náuseas, cataratas, esterilidad o cáncer. Y en el caso de las mujeres embarazadas la radiación en exceso produce defectos de nacimiento en el bebé, retraso mental o muerte del producto.

Es por esto que no deben estar expuestos más de 100 mSv (milisieverts, que es la unidad que mide la dosis de radiación absorbida por la materia viva) cada 5 años y no deben superar los 50 mSv en un año. Para dicho fin se utiliza un dosímetro, que es un dispositivo para medir la dosis de radiación absorbida por la persona que lo porta mientras cumple con sus labores.

Bueno ¿y cómo protegernos de la radiación?
Quienes trabajan con radiación suelen llevar lentes plomados, collarín protector de tiroides, protector gonadal, guantes y mandil plomado.

Con respecto a las instalaciones, los muros donde se emitan rayos X deben ser plomados y se deben contar con barreras de protección móvil, también con plomo. En el caso de las puertas también es importante que tengan una hoja de plomo a fin de proteger a las personas que se encuentren detrás.

Es por ello que en MMI producimos las puertas antiradiación, que se utilizan en proyectos relacionados con la salud, que necesitan cuartos de rayos x, laboratorios, consultorios de odontología o cualquier otro espacio que necesite protección contra radiación constante.

Nuestras puertas y marcos antiradiación incluyen una hoja de plomo en alguno de los 4 calibres diferentes para cubrir diversas especificaciones a fin de lograr este aislamiento.

Si estás construyendo un hospital, laboratorio o cualquier instalación para diagnóstico médico con rayos X, asegúrate de cumplir la Norma 229 de la Secretaría de Salud, utilizando puertas antiradiación MMI.