Refinerías y su complejidad

Las refinerías son una constante bomba de tiempo y ello implica un peligro latente para los que ahí laboran. El pasado 10 de Diciembre en la refinería de Cadereyta de PEMEX, la cual se encuentra ubicada en el estado de Nuevo León, México, se registraron dos explosiones debido a la acumulación de gas en un tramo del drenaje pluvial en una planta de azufre, de acuerdo con información del departamento de Protección Civil de Nuevo León.
Se registraron cinco personas con lesiones leves, las cuales fueron ingresadas inmediatamente al hospital de PEMEX para su atención, también se reportó que no hubo daños materiales mayores.
Al día de hoy la refinería opera con normalidad y en sus instalaciones, tiene capacidad para procesar 275,000 barriles por día, actualmente refina menos de 10,000.
Los riesgos de incendios y explosiones que se presentan en lugares de trabajo como las refinerías son altamente peligrosos, ya que el proceso de refinación del petróleo toma petróleo crudo y lo descompone en productos a base de petróleo y gasolina a través de un proceso de purificación; pensando en ello, MMI cuenta con más de 20 años de experiencia en la fabricación de conjuntos y puertas abatibles y marcos contra explosión.
Están diseñadas de acuerdo al estándar ASTM E330 y TM5-1300 para resistir una presión reflejada y NFPA 80, estándar para puertas contra fuego y otras protecciones para vanos.
Ideales para aplicaciones industriales, de seguridad, refinerías petroquímicas, instalaciones de laboratorio, edificios públicos, proyectos militares, etc.
Tú también, siéntente seguro y utiliza puertas contra explosión en tu próximo complejo arquitectónico susceptible a esta clase de accidentes.